Chat on WhatsApp

SomosColombia Exótica

Registro Nacional de turismo 71469

Como gerente de la agencia de viajes Colombia Exótica, me llena de orgullo presentarles este nuevo ciclo que marcamos con un hito importante: celebramos con alegría nuestros 15 años de compromiso con el turismo y el crecimiento responsable. Este aniversario es más que una simple cifra, es un reflejo de nuestra evolución como agencia y de nuestra constante búsqueda de un modelo de viaje más consciente, justo y acorde a los tiempos que vivimos.

Renovamos nuestra dedicación al turismo regenerativo, alineados con la Declaración de Emergencia Climática, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Decenio de las Lenguas Indígenas liderado por la UNESCO. Pensamos firmemente que el respeto por el entorno, los pueblos originarios y sus saberes ancestrales son esenciales.

Colombia Exótica - 15 años

El camino del "Buen Vivir" ofrece a nuestros viajeros no solo la oportunidad de descubrir destinos exóticos, sino también de conectar y aprender de la naturaleza y los saberes ancestrales fomentando un cambio positivo tanto para los viajeros como para las comunidades visitadas. Juntos, trabajamos por un futuro más justo y sostenible. ¡Los esperamos en el camino del "Buen Vivir"!

Misión

Misión

Nuestra misión es ofrecer, a través del Camino del "Buen Vivir", experiencias de viaje que promuevan e integren destinos exóticos, estilos de vida regenerativos y saberes milenarios. A través de diversas lenguas y cosmovisiones, enseñamos el bienestar integral y el cuidado de la Madre Tierra.

Visión

Visión

Nuestra visión es que los viajeros, al recorrer el Camino del "Buen Vivir", no solo descubran destinos exóticos, sino que también aprendan sobre estilos de vida regenerativos y conocimientos ancestrales, conectándose profundamente con la naturaleza. Al hacerlo, se conviertan en protagonistas activos de su bienestar y el de la Madre Tierra.

Turismo regenerativo

Turismo regenerativo

"El turismo regenerativo es el alma de nuestro Camino del 'Buen Vivir', un recorrido donde cada paso no solo fomenta el bienestar del viajero, sino también el de las comunidades locales, promoviendo, al mismo tiempo, el respeto profundo por la naturaleza y la preservación de los saberes ancestrales."
Sostenibilidad background

Política de Sostenibilidad

Colombia Exótica, a través de el Camino del "Buen Vivir", se compromete a preservar la Madre Tierra, apoyar el bienestar de las comunidades locales y conservar las lenguas y culturas indígenas. Fomentamos un turismo regenerativo basado en el respeto mutuo, la sostenibilidad y el aprendizaje colectivo, buscando generar un impacto positivo tanto para los viajeros como para las comunidades que visitamos, promoviendo la armonía, la equidad y un futuro más justo y sostenible para todos.

Camino del "Buen Vivir"

Invitamos a nuestros viajeros a unirse al Camino del "Buen Vivir", donde descubrirán destinos exóticos, estilos de vida regenerativos y saberes milenarios. A través de diversas lenguas, los viajeros aprenderán el verdadero significado del bienestar personal y el de la Madre Tierra.

Educación y Sensibilización

A través de nuestras experiencias, buscamos despertar en nuestros viajeros una profunda conciencia sobre el valor de la Madre Tierra y de todas las formas de vida que la habitan, así como el papel esencial de las culturas originarias en el equilibrio del planeta.

Objetivos y Metas de Sostenibilidad

Objetivo 1: Reducir los impactos ambientales

Meta: Disminuir los impactos ambientales en un 70% mediante prácticas sostenibles como manejo eficiente de residuos, reducción de huella de carbono y uso de energías renovables.

Objetivo 2: Impulsar la responsabilidad social y cultural

Meta: Realizar al menos 4 actividades anuales de responsabilidad social enfocadas en la cultura y el medio ambiente.

Objetivo 3: Fomentar la economía local

Meta: Adquirir el 80% de bienes y servicios de empresas locales y comunitarias, fortaleciendo las economías regionales y las iniciativas sostenibles a través del turismo.

Objetivo 4: Medir la satisfacción y el impacto de nuestros viajeros

Meta: Alcanzar una calificación de satisfacción del 95%, mejorando continuamente los servicios a través de encuestas y retroalimentación.

Objetivo 5: Fomentar la sensibilización sobre sostenibilidad

Meta: Que cada viaje sea una oportunidad para conectar al viajero con la naturaleza, aprenda de ella y asuma la responsabilidad de adoptar prácticas más sostenibles, comprendiendo su papel fundamental en la conservación de la madre tierra.

Objetivo 6: Contribuir a la preservación de lenguas indígenas

Meta: Apoyar activamente el Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032) a través de turismo regenerativo en nuestro camino del "buen vivir".

Acciones de Colombia Exótica para Apoyar el "Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas" (2022-2032)

En Colombia Exótica, resaltamos la importancia de las lenguas indígenas como una parte esencial de la identidad cultural y un pilar fundamental para la preservación de la biodiversidad del planeta. Estas lenguas no solo representan formas de comunicación, sino también cosmovisiones que han permitido a las comunidades indígenas conservar la biodiversidad y vivir en armonía con su entorno durante siglos.

A través de nuestras experiencias de viaje, brindamos a los viajeros la oportunidad de conectarse con comunidades indígenas, aprender sobre sus lenguas, tradiciones y su profundo vínculo con la naturaleza.

Lenguas Indígenas

Acciones de Colombia Exótica para Apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Declaración de Emergencia Climática

En Colombia Exótica, trabajamos de manera comprometida y constante para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Declaración de Emergencia Climática a través de acciones que promueven la conservación del medio ambiente, la inclusión social y el bienestar de las comunidades.

ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4

Mediante nuestras charlas en instituciones educativas y en cada viaje que ofrecemos, creamos una oportunidad para recordar la importancia de los ODS y la urgencia de la crisis climática. Invitamos a nuestros viajeros a reflexionar sobre su impacto y a tomar conciencia de su responsabilidad en la protección del planeta. Cada experiencia está cuidadosamente diseñada para fomentar un compromiso activo hacia la sostenibilidad, incentivando prácticas que contribuyan al bienestar común y a la conservación de la Madre Tierra.

Política Contra la Explotación Sexual y Prevención ESCNNA

En Colombia Exótica, rechazamos rotundamente la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) y nos comprometemos a prevenir este delito en el turismo. Trabajamos en alineación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) para prevenir, reconocer y denunciar la ESCNNA, promoviendo un turismo responsable y seguro.

A través de nuestra política de tolerancia cero, incentivamos a todos los turistas y prestadores de servicios turísticos a denunciar cualquier intento de explotación. Además, nos sumamos a la campaña "Ojos en todas partes", promoviendo la sensibilización y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Política de Protección de Datos Personales

Colombia Exótica adoptará medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su uso no autorizado o fraudulento, según lo establecido en la Ley 1581 de 2012. Los datos recolectados se utilizarán únicamente para gestionar reservas y comunicaciones relacionadas con los servicios contratados.

Al realizar una reserva, los clientes consienten el uso de su información personal para estos fines. Los clientes pueden solicitar en cualquier momento la eliminación de sus datos, salvo aquellos que deban ser conservados por razones legales o administrativas.